La 63ª edición confirma la transversalidad de su programación dirigida a todos los públicos, con conciertos que abarcan desde el jazz al pop, el flamenco y la música folk; desde ritmos bailables hasta espectáculos de danza de primer nivel, música clásica y, sobre todo, una excelencia musical en una ciudad increíble que lo convierte en un referente cultural en el sur de Europa.
El concierto de la cantante Rosario (con el cartel de entradas agotadas) puso fin a los conciertos del Guíxols Arena, escenario principal de esta edición, en la que, desde el 12 de julio hasta mediados de agosto, se han programado 16 conciertos, de los cuales 6 han colgado el cartel de “sold out”.
Este miércoles 20 de agosto, Miklós Perényi cerró el ciclo de música clásica del Monasterio y dio por finalizada la 63ª edición del festival decano de Catalunya.
Por el escenario del Guíxols Arena han pasado Andrés Calamaro y su batería de éxitos, la excelencia musical en clave de jazz de Kurt Elling acompañado de Yellowjackets y del Brad Mehldau Trio.
Agosto comenzó fuerte con el folk de los catalanes Ginestà, seguido del concierto doble “marca de la casa” de La Casa Azul y Fangoria. Miguel Poveda volvió a demostrar lo grande que es en su espectáculo flamenco dedicado a la figura de García Lorca. Antoñito Molina y María Peláe, en otro concierto doble, pusieron la nota pop y Sara Baras logró poner en pie el recinto con su espectáculo Sombras.
Umberto Tozzi se despidió de los escenarios españoles en un único concierto en Sant Feliu de Guíxols. Los Secretos + Duncan Dhu nos transportaron de nuevo a los años 80 y Sofiane Pamart hizo disfrutar al público de una noche a piano ‘solo’ con músicas extraordinarias.
Guitarricadelafuente colgó el cartel de entradas agotadas días antes de su memorable concierto. God Save The Queen nos hizo viajar en el tiempo y recordar la figura de Freddie Mercury, mientras que Els Pets quisieron celebrar con nosotros sus 40 años, y Rosario, fiel a su estilo, convirtió el Guíxols Arena en una gran pista de baile.
En cuanto al ciclo de música clásica en el Monasterio, han participado figuras como Núria Giménez, Roger Padullés y el propio Miklós Perényi, reafirmando el compromiso del festival con la calidad artística en todos los géneros.
TheProject y el Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols quieren expresar su más sincero agradecimiento al público, al equipo de voluntarios, a los patrocinadores y a todas las instituciones que han hecho posible esta edición.
Todos ellos han contribuido al éxito de un festival que, un año más, ha demostrado su capacidad de atracción, su calidad artística y su arraigo en el territorio.
La cita ya está marcada para el próximo verano: la 64ª edición del Festival de la Porta Ferrada volverá a llenar Sant Feliu de Guíxols de música, cultura y emoción.